Para poder ver el mapa en relieve, tienes que tener en tu equipo el Google Earth. Para descargártelo pincha aquí.
Descárgate aquí el Mapa Topográfico del GR "Los tres calares"
[wpdm_package id=’5284′]
El GR Sendero de los Tres Calares es iniciativa del Club Montañero Sierra de Alcaraz y del Centro Excursionista de Albacete. Según nos cuentan en la página web http://cmsierradealcaraz.dipualba.es/Sendero_3_Calares.htm
“el objetivo que se pretende con este Sendero es considerar estos tres calares de Albacete (el de la Osera, el del Mundo y el de la Sima) como una Unidad Natural surcada por los ríos Tús y Mundo, para identificar sus características y singularidades, y además; vertebrar de manera ordenada por medio de su itinerario, los numerosos recursos medioambientales, turísticos y culturales que se distribuyen por la zona que se recorre (tres cuartos de su recorrido surca el Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima), para ello nos hemos servido casi en su totalidad de vías pecuarias, sendas y caminos históricos existente en cada Calar”.
Nos explican que “el Sendero de Gran Recorrido 3 CALARES
es una instalación deportiva (GR Circular), medioambiental y turística que transcurre por los calares de la Sima, del Mundo y de la Osera, permitiéndonos conocerlos de primera mano. El itinerario esta formado por el GR 66, al que se han añadido tres variantes (66.1, 66.2 y 66.3) donde hemos intentado adaptar lo que sería un recorrido circular (en cuatro jornadas se volvería al punto de partida) a una orografía conformada por estos tres sistemas calcáreos divididos por sus dos valles: el de Tús y el de Riópar (donde se sitúan servicios de alojamiento, restauración y aprovisionamiento).
La ruta cuenta con dos cruces en los valles de Tús y de Riópar, alcanzando por el norte la aldea de “El Encebrico”
en él termino municipal de Paterna del Madera y por el sur el arroyo de Peña Palomera en el Calar de la Sima”.
Finalmente y no menos importante, es preciso tener en cuenta la situación actual del sendero:
“El Club Montañero Sierra de Alcaraz y el Centro Excursionista de Albacete terminaron día 25 de junio de 2007 la señalización del tramo Calar de la Sima
del GR 3 Calares con patrocinio de la Conserjería de Medio Ambiente.
Del mismo modo el 3 de octubre del 2010, ambos clubes terminaron de señalizar la etapa GR 66 del tramo Calar del Mundo, y
actualmente se esta señalizando
la etapa GR 66.2 del mismo tramo.
Esta previsto señalizar al mismo nivel y filosofía si se continúa con el apoyo de las instituciones, el tramo correspondiente al Calar de la Osera (GR 66 y GR 66.3).
De todas formas este último tramo se señalizará con marcas de pintura y Señales de GR.”
A esto nosotros podemos añadir que hemos vuelto a señalizar todas las etapas con los trazos horizontales blanco y rojo, correspondiente a los senderos de gran recorrido en la señalética internacional del senderismo.
Javascript1 Su navegador no reconoce el codigo JavaScript de esta página. Esta sección es solo para usuarios registrados. Gracias
Javascript1 Su navegador no reconoce el codigo JavaScript de esta página. Esta sección es solo para usuarios registrados. Gracias
Distancia: 25,19 Km
Ascenso acumulado: 823 m
Descenso acumulado: 823 m.
Cota mínima / máxima: 1142 / 1697
Distancia: 16,27 Km
Ascenso acumulado: 765 m
Descenso acumulado: 765 m
Cota mínima/máxima: 1082 / 1604
Descárgate esta aplicación gratuita ( una da las muchas disponibles) y podrás realizar nuestras rutas con el móvil. Cuando la tengas instalada en tu móvil, te descargas el track del recorrido que quieras realizar (de las opciones disponibles te descargas un track en formato gpx ) cargas en la aplicación el track que tendrás en […]
El Grupo de Acción Local de la Sierra del Segura ha creado una APP de rutas para dispositivos móviles Android: Rutas Gps por la Sierra del Segura (en breve estará para Iphone). ¡¡¡ES UNA PASADA!!! Descárgatela en el siguiente enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.im3dia.sierradelsegura. Historial de actividades, Amigos de Paterna: Si quieres consultar el histórico de nuestras actividades puedes conectarte […]
Recorrido: 2,63 Km
Desnivel salvado: 336 m.
Cota máxima / mínima: 1400 / 1064